|
REGRESAR

Guia de Prevención de Huracanes Texas

Preparese para la Temporada de Huracanes

 

 

 

Guía de Prevención de Huracanes en Texas.

 
Las emergencias y/o los desastres pueden fácilmente perturbar la rutina de nuestra vida diaria y cada evento puede tener efectos inmediatos y duraderos. Las personas pueden resultar heridas o muertas y los daños a la propiedad pueden llegar a los millones de dólares.
A medida que surja la necesidad, las agencias como la División para la Administración de Emergencias de Texas, la Agencia Federal de la Administración de Emergencias, la Cruz Roja Americana de Greater Houston podrán brindar apoyo a la ciudadanía.
 
Los huracanes se forman sobre aguas cálidas como las que encontramos en el Golfo de México. La temporada de huracanes comienza el 1 de junio hasta el 30 de noviembre. El peligro máximo para la costa de Texas ocurre entre los meses de agosto a septiembre.
 
HAGA UN PLAN PARA ENFRENTAR LA TEMPORADA DE HURACANES.
 
Recuerde que su familia debe tener un plan para caso de emergencias. Antes de que ocurra una emergencia, siéntense juntos y decidan cómo se van a comunicar entre ustedes, dónde van a ir y qué se va a hacer para enfrentar esta situación.
 
  • Asegúrense de que todos conozcan los números de teléfonos importantes y que los niños sepan el nombre completo de los padres.
  • Tenga una lista de contactos cerca del teléfono y otra lista en el kit de emergencias. Recuerde que en el hogar debe haber al menos un teléfono que no sea eléctrico.
  • Identifique áreas seguras dentro de su hogar.
  • Determine las mejores rutas de escape desde su hogar.
  • Establezca un punto de reunión fuera de su hogar en caso de que no pueda volver a su hogar.
  • Prepare un kit de suministros para emergencias con provisiones suficientes para su familia para 5 a 7 días.
  • Las principales rutas de evacuación son :
I-45N
I-10W
US290
US59N
SH225
SH288
SH146
SH6
 
 
KIT PARA EMERGENCIAS.
 
·         Haga copias de sus documentos importantes en una bolsa impermeable.
·         Haga un juego adicional de llaves de su casa y del automóvil.
·         Tenga un cargador adicional de celular
·         Agua envasada y bocadillos tipo granola para alimentarse hasta 7 días.
·         Linterna con pilas y un silbato.
·         Radio con baterías y pilas extra.
·         Stock de medicamentos que utiliza su familia con un suministro de 14 días.
·         Una lista con la información de contacto y del lugar de encuentro para su familia y un pequeño mapa del área.
 
KIT PARA PERMANECER EN EL HOGAR.
 
  • Agua ( un galón de agua por persona por día, para tomar y para higiene. Tener suministro para 7 días).
  • Alimentos no perecederos ( para 3 a 7 días por persona).
  • Radios a pilas o a manivela.
  • Linterna con pilas adicionales.
  • Kit de primeros auxilios ( ver siguiente párrafo).
  • Silbato para pedir ayuda.
  • Máscara filtrante.
  • Llave inglesa y tenazas
  • Abrelatas manual.
  • Cinta para embalar.
  • Ropa de lluvia.
  • Vasos descartables, platos y utensillos de plástico.
  • Fósforos.
  • Desinfectante.
  • Documentos importantes de la familia.
 
KIT DE PRIMEROS AUXILIOS.
 
  • Provisiones de alimentos enlatados no perecederos y agua para al menos 7 días. Se recomienda contar con al menos un galos de agua por día por persona.
  • Televisión portátil o radio a pilas . Pilas adicionales también.
  • Linterna a pilas y pilas adicionales.
  • Botiquín de primeros auxilios.
  • Artículos de higiene personal como jabón desinfectante, alcohol en gel, toallas húmedas, papel higiénico y productos de higiene femeninos.
  • Silbato.
  • Dinero en efectivo.
  • Ropa extra y cobijas.
  • Medicamentos, anteojos.
  • Una bandera blanca.
  • Juguetes para niños.
  • Lista de teléfonos y direcciones de familiares.
 
 
TELEFONOS UTILES PARA EMERGENCIAS.
 
  • Celular de emergencia del Consulado Argentino en Houston: 832-279-5096
  • Oficina de Administración de Emergencias: 713-884-4500. website www.readyhoustontx.gov
  • 911: cuando se encuentre ante un peligro inminente o es testigo de un crimen que   está ocurriendo, por una lesión o afección médica grave. No llame al 911 para lo que no sea una emergencia o para informar sobre un corte de luz.
  • Para cualquier otra situación que requiera la asistencia de un agente de policía llame al 713-884-3131.
  • 311: cuando tenga preguntas que no son una emergencia. No llame a este número para informar de una emergencia.
  • Otros sitios de interés: 
  • www.weather.gov/houston
  • www.houstonoem.net
  • http://www.houstonhidefromthewind.org
 

 

 

 

Fecha de actualización: 29/05/2012